Archivo por días: 2 de mayo de 2017

Conversar abierta-mente en las empresas

f0fb1994-8a0d-4ac0-8a59-f5e0b3b84abe (1)

Sabemos que la salud laboral, es reconocida por la OMS, como todo lo que conlleve a la integridad y conservación en sus tres pilares, es decir, la salud física, la mental y social de los individuos. Hoy en día las organizaciones sean de índole privada o pública, buscan sobre todo en la prevención de riesgos laborales que se tengan las cosas más o menos en regla (formación e información, entrega de equipos de protección, adecuación de máquinas y equipos de trabajo, etc.). Sin embargo, los aspectos del «cuidado mental» de su capital humano muchas veces está en un plano secundario.

No olvidemos, que algunas empresas contratan a personas con algún tipo de discapacidad. Si este tipo es de índole mental, ¿como las empresas pueden actuar para favorecer la plena integración? ¿Como se ha de enfrentar las empresas a esta situación? y sobre todo ¿Si habrá desigualdad de estas personas respecto al resto de los empleados? Sigue leyendo