Archivo por meses: septiembre 2014

La prevención de riesgos laborales en Trabajos a turnos y nocturno

 

Trabajador durmiendo

La OMS (Organización Mundial de la Salud), señala que la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social. La prevención, como elemento integrado en la gestión empresarial, ha de enfocar todos sus esfuerzos para conseguir este estado de salud entre todos sus miembros.

 Ahora bien, existen organizaciones que desarrollan su capacidad productiva más allá de los límites considerados “normales” de jornadas laborales, por lo que las personas que allí desarrollan su trabajo se ven sometidas a ritmos y ciclos, poco habituales. Aquí, nos referiremos a horarios que incluyen la turnicidad y en el peor de los casos los que transcurren en jornadas nocturnas.

 Centrándonos en el peor de los casos, en el horario nocturno, se producen en el organismo de los trabajadores alteraciones en los ciclos circadianos, que a la larga podrían provocar patologías de tipo físico (por ejemplo ulceras), transtornos psicológicos (pérdida de horas de sueño, depresiones, estrés, etc.) y problemas sociales (escasa conciliación vida laboral y familiar, pérdida de sociabilización, etc.). además de los añadidos, pueden incrementarse los accidentes laborales por distracciones y también pérdidas económicas en la empresa por motivos de una disminución de rendimiento y acumulación de errores. Sigue leyendo